Los tres promotores del Corredor Aéreo Sanitario, Fenin, Grupo Oesía e Iberia, y la Fundación CEOE han firmado un acuerdo para ayudar a las empresas españolas a obtener material de protección para sus plantillas, en cumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
Fenin, Grupo Oesía e Iberia constituyeron hace un mes el Corredor Aéreo Sanitario con el fin de sumar esfuerzos al del resto de iniciativas públicas y privadas para ayudar a España en el abastecimiento de productos sanitarios. Su prioridad era atender las necesidades del personal sanitario y de otros colectivos esenciales durante el estado de alarma.
En todo momento, es imprescindible preservar la salud de los equipos que se reincorporan a sus puestos de trabajo. Por este motivo, CEOE, a través de su Fundación, ha firmado un convenio con el Corredor Aéreo Sanitario para que las empresas asociadas puedan acceder también a este canal de abastecimiento, cumpliendo todos los trámites con la Administración que requiere este tipo de operativa.
La Fundación CEOE proporcionará asesoramiento a las empresas que lo requieran y, en los casos necesarios, aglutinará las solicitudes para agilizar los procesos de adquisición o importación.
Los ejes de actuación del Corredor Aéreo Sanitario abarcan todo el proceso, desde el aprovisionamiento en los centros de producción en China hasta la distribución en España, incluyendo el transporte.
Límite 28 horas para traer de China toneladas de mascarillas
Source: eleconomista.es (Noticias destacadas por elEconomista)