Rodrigo Pérez
Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN). El Ministerio de Economía (Mineco) ha destinado hasta septiembre 21,7 millones de quetzales para fortalecer la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) del país para generar nuevas fuentes de empleo e impulsar el crecimiento económico, según cifras oficiales.
De ese monto, dicha cartera ha erogado 20,9 millones de quetzales para dar asistencia técnica y financiera a las mipymes, 330.576 quetzales para apoyar y empoderar a mujeres microempresarias y 469.682 quetzales para apoyar la producción y comercialización artesanal, de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin).
Las mipymes son las principales generadoras de empleo digno en la nación centroamericana y su contribución al producto interno bruto (PIB) es relevante.
“Su aporte a la generación de empleo es de alrededor del 80 por ciento y su contribución” al PIB “es de alrededor del 40 por ciento”, afirmó el Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme del Mineco.
Entre el 2017 y 2018 el Ministerio de Economía entregó 4.701 créditos a propietarios de mipymes en los 22 departamentos de Guatemala.
“Con los créditos otorgados se impulsaron actividades económicas relacionadas con el comercio, industria, servicios, agroindustria y artesanías”, afirmó el ministro de Economía, Acisclo Valladares, durante una reciente conferencia de prensa en la que informó sobre los avances de la cartera a su cargo del 2016 a la fecha.
En promedio, el 57 por ciento de los préstamos se dieron a hombres y el 43 por ciento a mujeres, se indicó en esa ocasión.
rp/mm/dm

Sources: agn.com.gt