Forma parte del proceso de consulta que realiza la Comisión de Producción, EconomÃa y Presupuesto de la Asamblea Nacional
Comisión económica |
Distintas organizaciones gremiales y productivas participan en el proceso de consulta de la propuesta de reforma a la Ley de Concertación Tributaria, que lleva a cabo la Comisión de Producción, EconomÃa y Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Miembros de la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), del Consejo Nicaragüense de la Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), de la Unión Nacional de Pequeños Agricultores Asociados (Unapa), del Consejo Nacional de la Pequeña Industria (Conapi), del Consejo Nacional del Café (Conacafe), de la Asociación de Hoteleros y la empresa Uno Petróleo, expusieron sus criterios.
La propuesta del Gobierno Sandinista mantiene la exoneración a todos los productos de la canasta básica, la tarifa de transporte público en 2.50 córdobas y el subsidio de la tarifa eléctrica, al tiempo que protege todos los derechos restituidos al pueblo nicaragüense, la salud y la educación gratuitas, asà como el empleo público y privado.
Los insumos para la producción agropecuaria mantienen sus exoneraciones mediante revisión de la lista taxativa, y también la materia prima y bienes intermedios que son empleados en los distintos procesos industriales.
La reforma busca que los sectores empresariales con mayores ganancias paguen más, mientras que la micro y pequeña empresa mantiene sus cuotas de uno por ciento del pago mÃnimo definitivo del IR.
Igualmente, la reforma âque no crea ningún nuevo impuestoâ, aumenta el Impuesto Selectivo de Consumo para los cigarrillos, rones, asà como para las bebidas alcohólicas, gaseosas y energéticas.
abc /ana
Sources: lavozdelsandinismo