Las autoridades federales en Puerto Rico no reaccionaron directamente a la decisión de varios alcaldes de que sus policÃas municipales no intervengan con los galleros cuando entre en vigor la prohibición federal.
En cambio, los portavoces de varias agencias reiteraron que las autoridades federales sà harán valer la ley cuando entre en efecto.
âEl FBI (Negociado Federal de Investigaciones) no entra en polÃtica pública de las entidades gubernamentales. La agencia investigará cualquier querella que le llegue en relación a violaciones a leyes federales y las dirigirá a la fiscalÃa federal para que determine si se procede con alguna acusaciónâ, sostuvo Luis Rivera Santana, portavoz del FBI en Puerto Rico.
En Estados Unidos, las intervenciones federales en contra las peleas de gallos han estado a cargo mayormente del Departamento de Agricultura (USDA) y la Oficina de Investigaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
ICE ya ha procesado y logrado el encarcelamiento de personas por peleas de perros por violación a la Ley contra la Crueldad de Animales. La agencia no pudo contestar directamente sobre la ley que extendió la prohibición de las peleas de gallos porque todavÃa no ha entrado en efecto.
âDe tener jurisdicción, ICE llevará a cabo las investigaciones igual que lo hace con los más de 400 estatutos federales sobre los que tiene jurisdicciónâ, sostuvo Iván Ortiz, portavoz de ICE.
âComo siempre, los resultados se llevarán ante la consideración de los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidosâ, añadió.
Por su parte, la portavoz de la fiscalÃa federal en la Isla, Lymarie Llovet, recalcó que âcuando la ley entre en vigor la haremos valer de la misma manera que lo hacemos con los demás estatutos federalesâ.
En esa misma lÃnea, el mes pasado, la jefa de la fiscalÃa federal en Puerto Rico, Rosa Emilia RodrÃguez, dijo: ââIndependientemente de nuestra opinión o interés personal, tenemos que hacer valer la leyâ.
Una persona que sea encontrada culpable por cualquier tipo de participación en las peleas de gallos – incluso por asistir como espectador – se expondrÃa una sentencia de hasta cinco años de prisión, según informó el fiscal federal Timothy Henwood en diciembre pasado.
Sin embargo, la fiscalÃa federal no ofreció ayer comentarios a la pregunta sobre si habrÃa implicaciones legales contra los oficiales municipales que no les refieran información sobre las peleas de gallos, como lo hacen con otros estatutos.
âNo creo que tengan implicacionesâ, opinó el abogado y exfiscal federal Ignacio Rivera. âSerÃa muy raro, a menos que esté involucrado directamente en un encubrimiento y sea parte de la gallera, porque el hecho de que yo sepa de que en Adjuntas se esté jugando gallos, eso no implica delito federal algunoâ.
âEl gobierno federal va a hacer valer la ley, tenga o no tenga la ayuda de algunos municipios. La PolicÃa estatal estarÃa obligada, quizás porque recibe muchos fondos federales y tiene una relación estrechaâ, comentó. âLos municipios no van a entrar en el arresto y eso lo veo hasta positivo, porque se pueden evitar situaciones, y que sean los federales los que hagan todo el trabajoâ.
En los 50 estados de Estados Unidos es común ver a oficiales que no son federales interviniendo con los galleros, pues también existen leyes estatales que las prohÃben.
En el caso de Puerto Rico, estará por verse el grado de participación que tenga la PolicÃa estatal en las intervenciones con los galleros.
âEl gobernador (Ricardo Rosselló) y la comisionada residente (Jenniffer González) están haciendo los esfuerzos por dar la lucha para favorecer la industria de los gallos, pero si al final prevalece la ley federal de la prohibición, se analizará y se tomará cualquier acción que correspondaâ, indicó Karixia Ortiz, portavoz del Departamento de Seguridad Pública.
Sources: metro.pr