Foto: Actual
Perú es uno de los países de la región que se une a la convocatoria a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que culmine su ilegítimo mandato el próximo 10 de enero de 2019.
Redacción Venezuela al Día
El embajador de Perú en EEUU, Carlos Pareja, durante una entrevista a La Voz de América, señaló que la nación peruana no reconocerá al Gobierno de Nicolás Maduro tras su juramentación el próximo 10 de enero, y precisó que los países de la región “no están preparados para absorber una cantidad tan grande de migrantes”, en referencia al éxodo de venezolanos.
Colombia rechaza acusaciones “imaginarias” de Maduro
“Ahora que el presidente Maduro que, con unas elecciones ilegítimas, piensa tomar un nuevo período, pues estamos totalmente decididos a no reconocer ese gobierno”, resaltó Pareja.
Carlos Pareja/ Foto: Washington Hispanic
Pareja indicó que al comienzo del desplazamiento de venezolanos por la región debido a la crisis en su país los gobiernos del hemisferio estimaban que sería un fenómeno temporal.
“Nuestros países no están preparados, los servicios de salud, los escuelas, no están preparadas para absorber una cantidad tan grande de migrantes”, indicó.
El Comercio de Perú
Por otro lado, el ex vicepresidente de Perú, Raúl Diez Canseco, aseguró que el gobierno de Venezuela merece más sanciones y que el mecanismo debe ser contundente.
“Hay que ajustarlo económicamente. No hay otra porque la única manera que se puede tener un presidente de esa naturaleza es que el mundo le dé la espalda”, precisó.
Ante los señalamientos de varias naciones en cuanto al desconocimiento de Maduro, el líder chavista dijo “no temer” a las advertencias de otros gobiernos sobre su juramentación como mandatario reelecto y dijo que “quien se quiera ir de Venezuela con sus embajadores, lo puede hacer”.

Sources: venezuelaaldia