José Isabel Blandón fue el primero. A las 12:01 medianoche de este martes, 11 de septiembre, frente a una cámara y rodeado de un grupo de jóvenes que monitoreaban sus computadoras portátiles, Blandón inició a su campaña como precandidato presidencial de cara a las primarias del Partido Panameñista del 28 de octubre próximo.
“¡Llegó la hora! Arrancaron las primaras panameñistas’, dijo Blandón al tiempo que golpeaba con las palmas de sus manos la mesa que tenía en frente.
Su mensaje lo transmitió en directo por sus redes sociales. “Pido su voto”, expresó el alcalde, mientras los jóvenes, con camisetas amarillas, se concentraban en sus celulares y las laptops.
Blandón, quien se separó temporalmente de la Alcaldía de Panamá este lunes 10 de septiembre y hasta el 29 de octubre, hizo un llamado a los otros precandidatos a realizar una campaña sin ataques.
“La clave del éxito es la unidad. Y se construye desde ya, no solo con discurso y eslogan sino con hechos”, destacó.
Les pido, con mucho respeto y humildad, a todos mis copartidarios panameñistas su voto en la casilla #1 para Presidente #Blandon#ConBlandonGanamos#TeAmoPanamapic.twitter.com/z8vlJ8VAH6
— José Isabel Blandón (@BlandonJose) 11 de septiembre de 2018
Mario Etchelecu, exministro de Vivienda, también arrancó su campaña para buscar la candidatura presidencial por el panameñismo. En la madrugada de este martes envió un mensaje vía Twitter pidiendo el respaldo de sus copartidarios.
El lunes, Etchelecu había realizado una gira en el distrito de San Miguelito.
#VamosPalCueropic.twitter.com/PSji8nsJD0
— Mario Etchelecu (@MarioEtchelecu) 11 de septiembre de 2018
Hemos aprendido del pasado, para asegurar un mejor futuro. Vamos a reactivar la economía de Panamá.#ConstruyendoVidas con FUTURO! pic.twitter.com/ikZll0iAMM
— Mario Etchelecu (@MarioEtchelecu) 11 de septiembre de 2018
El Tribunal Electoral (TE) informó que la veda electoral al Partido Panameñista se levantaba este martes 11 de septiembre hasta la medianoche del jueves 25 de octubre.
“Durante el jueves 25 de octubre los candidatos están obligados a retirar toda la propaganda política (incluye vallas, banners, afiches y otros medios de difusión colocados de exteriores). Una vez cumplidos los periodos de campaña establecidos por la ley, la institución electoral ordenará la remoción inmediata de la propaganda y la suspensión de cualquier actividad de campaña que viole las disposiciones electorales”, destacó el TE.
El 28 de octubre, los panamañistas también tienen previsto elegir a sus candidatos para los cargos a alcalde, diputado y representantes de corregimiento.
prensa