En el cantón de Corredores, cerca de la frontera con Panamá apareció una nueva especié de orquídea cuyas características biológicas y ecológicas se conocen muy poco. La misma fue nombrada como Karen christianae en honor aChristiana Figueres.
Adam Karremans, especialista del Jardín Botánico Lankester (JBL), de la Universidad de Costa Rica (UCR), explicó que en zona del hallazgo está completamente desprovista de áreas protegidas y los parches de bosques existentes están fragmentados debido a las presiones agrícolas y al crecimiento urbano.
“Es una especie de vainilla y de la biología de la vainilla en condiciones naturales no se conoce nada, no solo en Costa Rica, sino también en todo el mundo. Es un cultivo muy comercial y la comunidad científica no sabe exactamente cómo se dispersan las semillas.
O bien cuál insecto poliniza las flores u otros aspectos básicos sobre cómo este cultivo se reproduce. De flores verde con blanco, la nueva orquídea se distingue de otras especies por poseer hojas muy delgadas con el extremo curvado y la punta recogida”, reveló.
Trascendió que la nombraron en honor a Figueres por “Su labor como defensora del ambiente e impulsora de la conservación del planeta, y quien logró en el año 2015 que todos los países firmaran el Acuerdo de París sobre cambio climático”, ampliaron en un comunicado de prensa.
Las plantas de Karen christianae crecían sobre algunos árboles a orillas de un riachuelo en una finca privada al lado de la Carretera Interamericana, según lo afirmó Patricia Lehmann, estudiante de la carrera de Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED.
diarioextra