Fruta Exótica el Kiwano
Frutas exóticas extrañas que complacen diferentes paladares.
682
El “Fruit Fashion Week”, es un evento que se realiza anualmente para reunir las frutas más raras y exóticas del mundo. Una amplia variedad de frutas y los más exquisitos paladares para conmemorar a la fruta de distintas regiones del mundo entero.
Te atreves a comértelas…
Se han divulgado gran variedad de frutas exóticas muy raras y que son desconocidas para muchos, en esta ocasión nombramos las Frutas más Top del Mundo, según la Fruit Fashion Week:
Rambutan: Fruta originaria de Malasia, actualmente se cultiva en algunas zonas de la India, Tailandia, Indonesia, Costa Rica, Ecuador y Australia.
Jaca: Este fruto es nativo del suroeste de la India, Bangladesh, Filipinas y Sri Lanka. De pulpa jugosa y con sabor a piña.
Lichi: Originario del sur de China, de la India y de Taiwán. Ya se encuentra disponible en mercados internacionales.
Carambola: Este fruto es nativo de Indonesia, India y Sri Lanka. Es de color amarillo dorado además de crujiente, dulce. Los especialistas dicen que es una combinación, en cuanto al sabor, de piña, manzanas y kiwis.
Mangostán: Fruta exótica nativa de la Islas de la Sonda y las Molucas. Los frutos son de color púrpura y cercano a los cítricos.
Kumquat: El naranjo enano, originario de China. Es el más pequeño de entre los cítricos y el único cuya cáscara es comestible.
Durian: Nativo de Brunei, Malasia e Indonesia. Tiene un olor a basura, letrina o animal muerto.
Pitaya: Nace en México, pero son populares en el mundo oriental, Australia e Israel.
Kiwano: Pepino africano cultivado en África y en países como Chile, Israel, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Cupuacu: De origen de la Amazonía oriental y centro de Sudamérica principalmente en Perú y Bolivia, fruto parecido al cacao y llamado también cacao blanco.
¿Quieres debatir este artículo? prueba abriendo un tema en nuestros foros.
Fuente: > Arq. Marco Mogollon
diariolaprimeraperu