15 de enero de 2018 16:32
Compartir
valorar articulo
Unos 30 militantes del correísmo, liderados por los asambleístas Doris Soliz, Amapola Naranjo y Esteban Melo, acudieron la tarde de este lunes, 15 de enero de 2018, a la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito. Iban a develar una placa por el undécimo aniversario de la llamada revolución ciudadana.
Se reunieron sobre la calle Chile y caminaron hacia la calle García Moreno. Pretendían mostrar la placa junto al ingreso norte del Palacio de Carondelet. Sin embargo, un grupo de policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) lo evitaron.
En ese momento hubo forcejeos y -según Melo- los agentes les quitaron la placa. Eso hizo que los militantes intentarán agredir a los policías y se desate un enfrentamiento. Se lanzaron gases lacrimógenos y se retiró a los militantes de las inmediaciones de la casa presidencial.
No hubo detenidos. Y varios de los simpatizantes del expresidente Rafael Correa aseguran tener contusiones en varias partes del cuerpo. Cerca de las 16:20 los dirigentes empezaron a retirarse del lugar.
Ahora, los legisladores analizan, junto a sus equipos jurídicos, la posibilidad de empezar una acción legal contra la fuerza pública por haber sido “objeto de represión”.
- Rafael Correa arribó a Guayaquil para liderar la campaña por el no
- ABA es el soporte de AP en Guayas
elcomercio